El eneatipo 3, la vanidad

ÍNDICE
1 Características generales del eneatipo Tres.
1.1 Rasgos de personalidad del eneatipo TRES
REPLAY Masterclass de Eneagrama
Al final, te hacemos una promoción irresistible para el curso ONLINE de INTRODUCCIÓN AL ENEAGRAMA (EDICIÓN 3) – Acceder aquí- .
Contactar con Haiki para cualquier duda: Haiki@haiki.es
Forman parte de la triada de la emoción y aunque es el número central de la misma, muchas veces están demasiado en la cabeza. Estamos ante el eneatipo con más pasión por la vanidad y con una carga narcisista de primer orden. Son los reyes de la falsificación y de dar al mundo lo que espera de ellos. Son muy buenos adivinando lo que el otro necesita y cuales son sus expectativas respecto a su relación. Como fijaciones principales tienen el autoengaño, la necesidad de reconocimiento y la complacencia. Su mecanismo de defensa estrella es la identificación y la transferencia. Con la identificación terminan viviendo la vida que otros quieren para ellos. Con la transferencia van viendo en el otro a personas que han sido claves en su vida. Por ejemplo, en el trabajo su jefe termina siendo, desde un punto de vista inconsciente, su propio papá. Eso implica una necesidad excesiva de que siempre este jefe le reconozca y meterá tantas horas como sea necesario para conseguirlo. En realidad, todo ello es una búsqueda desesperada por seguir siendo a través del otro. Son personas que podríamos catalogar como presumidas y como bien dice Gonzalo Morán, mientras los doses están en la abundancia, los treses están en el vacío. En su post ¿ORGULLO O VANIDAD? podemos leer: «(…) El Orgullo es una exaltación de la propia valía o atractivo acompañado de una sensación de sobreabundancia y de sentirse una gran persona, especial y privilegiada, y muchas veces, superior, que vino a embellecer y mejorar el mundo. La fijación cognitiva es la falsa abundancia, una sobreestimación y sobrevaloración de uno mismo. La Vanidad es una excesiva preocupación por la forma y la apariencia; pero, sobre todo, una necesidad neurótica de ser visto por los demás. La fijación cognitiva que le corresponde es el (auto)engaño, entendido como fingimiento o falsedad, una confusión entre el verdadero ser y la imagen que se proyecta.»
«El que tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él.» Miguel de Unamuno. Imagen: Quino.
Curso – Taller ONLINE los 27 SUBTIPOS del Eneagrama.
ACCEDER AL CURSO ONLINE
Como decimos, en un tres hay bastante represión emocional. Es decir, potencialmente, es el número con más capacidad de estar en el sentir del eneagrama; pero, paradójicamente, en la realidad suelen tener un bloqueo a la altura del diafragma que no les deja fluir. Tienen una fachada que puede resultar incluso cálida, pero luego en las relaciones más profundas terminan mostrando bastante frialdad. En palabras de Claudio Naranjo: “(…) La vanidad es una preocupación apasionada por la propia imagen o una pasión de vivir para los ojos de los demás. Vivir para las apariencias implica que el foco de interés no está en la experiencia propia, sino en la anticipación o fantasía de la experiencia de otro, y de aquí la insustancialidad de la búsqueda del vanidoso. Nada podría ser llamado más apropiadamente la «vanidad de vanidades» de la que habla el predicador del Eclesiastés que el vivir para una imagen efímera e insustancial (en lugar de para uno mismo). Hablar de la vanidad como de un vivir para una autoimagen no es distinto de hablar de narcisismo y, en realidad, podemos considerar el narcisismo como un aspecto universal de la estructura egoica, representado en la esquina derecha del eneagrama”.
«Ser auténtico significa haberse liberado de pautas de expresión y de conducta preconfiguradas e impuestas desde fuera». Byung-Chul Han


Hay países con cierta tendencia a un eneatipo. El caso de USA sería tendencia al tres (en su nacimiento uno).
Curso – Taller ONLINE Eneagrama de las relaciones.
Mapear las relaciones entre los 9 eneatipos.
Su vanidad no es necesariamente desde la prepotencia, si no que puede ser una vanidad muy sutil; pero que, en cualquier caso, tenga siempre presente la mirada del otro. Temen que ese otro pueda pensar que no son válidos. No les gusta que se les cuestione y mucho menos que se les critique. Si el otro ha de hablar de ellos que sea para bien. Suelen ser educados y correctos. Muchas veces visten muy serios incluso aunque no venga a cuento y más allá de esta seriedad suelen darle mucha importancia a su aspecto físico. Bueno… esto ocurre, como veremos, en los subtipos social y sexual. El conservación puede ir casi a su bola. Y decimos casi, porque en el fondo, siempre habrá una adecuación a la ocasión y una cierta discreción. No es estridente en las formas. En realidad, el eneatipo tres, es muy hábil en vestir según la ocasión. Aunque sean superejecutivos, si terminan en un retiro de yoga, se las ingeniarán para estar vestidos como el más yogi de todos los del retiro. Tienen una actitud camaleónica que les hace ir adaptándose a la situación para estar siempre correctos. Incluso si la persona tres pertenece a alguna tribu urbana más alternativa, su cuidado por la imagen estará siempre presente. Desde los tatuajes bien hechos, hasta el pelo cuidadosamente rapado. Es más, pueden haber puesto mucho mimo incluso para la típica imagen descuidada, pero totalmente estudiada.
Curso – taller online de INTRODUCCIÓN al eneagrama.
Acceder al curso ONLINE de de INTRODUCCIÓN al eneagrama.
En general, son demasiado fríos y son muy calculadores. Miden mucho todo, también la distancia con el otro. No se fían demasiado y suelen estar prevenidos por lo que pueda pasar. Tampoco dejan que nadie se acerque mucho por si descubren que en el fondo hay mucho aire y son un fraude. Llegado este punto, nos viene a la mente la canción de los Secretos: “cómo explicar que me vuelvo vulgar cuando me bajo de cada escenario” Les cuesta la vida estar en el aquí y ahora y detrás de su máscara esconden una gran inseguridad. No es que el eneatipo tres no tenga valores; el problema es que los valores son de otros. Han tendido a identificarse con lo que otros sí valoraban, sin plantearse si, realmente, esto a ellos les encaja. Han sido personas que han sabido engañar muy bien al mundo y está demostrado que quien se maneja bien con la mentira hacia afuera también lo suele hacer hacia dentro; con lo cual, han tenido una gran dosis de autoengaño. En este sentido, Gonzalo Morán, apunta, “La palabra vano proviene del latín “Vanus” (vacío) y se define, según la Real Academia Española, como «sin ningún valor real, sentido o fundamento,” y esto describe gráficamente el gran dilema existencial de este Eneatipo, en la cual la cáscara de la personalidad se experimenta como lo sublime, ya que en su interior se sienten vacíos. Muy vacíos. Es justamente por esto, que el Tres enfoca su vida en tres pilares básicos: qué aspecto tiene o cuan atractivo y sexy es, qué logros ha obtenido y qué posee material o socialmente. Desde los lejanos días de su infancia, el individuo del eneatipo 3 se embarcó en una frenética agitación en busca del éxito, el status o el aplauso, lo cual devino en una constante lucha por el reconocimiento, el atractivo sexual, la riqueza y el brillo social. La pasión por el aplauso se convierte en un sustituto del amor y se podría traducir como una búsqueda de cariño a través del éxito social y profesional.” (ver post) Verse ahí es durísimo y sostenerlo más; así que cuando el eneatipo tres abre los ojos, el batacazo está asegurado. Por ello, la caída del tres es algo impactante y necesitan mucho cariño y apoyo. Cuando entienden que ya no necesitan hacer nada para agradar al otro, muchas veces se encuentran con que no saben ni qué hacer. Desde ahí, no ven nada, nada dentro y se quieren morir (no literal). Curiosamente, los que hemos visto este proceso de caída del tres en un entorno terapéutico lo hemos “disfrutado” mucho, pues, desde ese no saber por donde les da el aire, se vuelven personas mucho más cercanas y vulnerables. Totalmente achuchables y gente con la que da gusto estar. Si un “tres caído” es capaz de llorar contigo, estás asistiendo a un momento casi mágico. Aún con todo, para el tres, reconocerse en esa nada es complicado; pero, es, sin duda, lo mejor que pueden hacer. Pero en este “no hacer” se produce un dolor que muchas veces es demasiado fuerte, el alma se parte en dos. Darse cuenta de su autoengaño es el primer paso para una vida con más sentido. Al igual que el eneatipo cuatro, el tres entra fácil en la comparación, y cuando se pone en ella, lo da todo para resultar el vencedor. En este sentido, a diferencia de los cuatros, no les gusta estar en el victimismo. Solo puede haber un ganador y, naturalmente, han de ser ellos. Por esta razón, tienen tanto “pique” con l@s treses; dos gallos en el mismo corral siempre ha sido un mal plan. Así que, si el tres y el dos no están muy evolucionados, mejor que no hagan demasiados planes juntos.REPLAY Masterclass de Eneagrama
Al final, te hacemos una promoción irresistible para el curso ONLINE de INTRODUCCIÓN AL ENEAGRAMA (EDICIÓN 3) – Acceder aquí- .
Contactar con Haiki para cualquier duda: Haiki@haiki.es
El eneatipo 3 en el trabajo:
El eneatipo tres tiene tendencia al onanismo egoico. Siente delirios de grandeza infundados y se olvida lo que es para aparentar lo que haga falta con el fin de ser reconocido. El reconocimiento puede venir del aplauso o simplemente puede ser una palmadita en la espalda por el trabajo bien hecho. Lo importante es que la mirada del otro siempre esté presente. El principal problema del eneatipo tres no es su deseo de reconocimiento, algo que en mayor o menor medida, tienen todos los eneatipos. Su problema está en que ha convertido este deseo en una necesidad. Desde ahí, solo puede llegar la frustración a su vida, porque la vida en sí misma es injusta en este sentido. Nunca llegará el reconocimiento suficiente y si el tres depende tanto de ello, deberá sacrificarse a sí mismo para conseguirlo. En este sentido, el autor del bestseller, Tus zonas erróneas, Wayne W. Dyer, apunta: “(…) Si sólo deseas la aprobación simplemente es porque te sientes feliz con el apoyo y la aceptación de la demás personas. Pero si la necesitas, te puedes derrumbar en caso de no conseguirla. Es entonces, cuando empiezan a funcionar las fuerzas autodestructiva. Del mismo modo, cuando la búsqueda de aprobación se convierte en una necesidad, tú entregas un trozo de ti mismo a la “persona exterior” cuyo apoyo es imprescindible para ti. Si ese tercero te desaprueba, te inmoviliza (aunque sea levemente). En ese caso, es como si hubieras elegido ponerte tu propia valía como un adorno en la manga para que la gente te la sobe o no te la sobe según le parezca. Te sientes bien en tu interior solamente si ellos deciden administrarte alguna dosis de alabanza.” Son gente que lo da todo en el ámbito laboral. Como iremos viendo, para un tres social destacar en el trabajo es casi una necesidad básica. Necesita ser el más; el más rico, el que tiene el edificio más grande, el que tiene más clientes… Sin embargo el tres social, no quiere nada de todo esto, pero también da la vida en el trabajo. Quiere un reconocimiento menos elocuente y trabajará como una hormiguita para conseguirlo. El eneatipo tres, al igual que el seis, puede tener demasiada pasión por el trabajo y tener problemas de adicción. Con ello, tapan gran parte de su vacío y se quedan sin tiempo para otras cosas igualmente importantes como pueden ser su relaciones sociales, su familia o su propio placer. Así, pagan un alto peaje por estar en la vida desde ahí: el agotamiento continuo y muchas veces la somatización de enfermedades (aunque no es menos cierto que tienen mucho aguante físico). Pueden marcarse objetivos con facilidad y, como decimos, son muy buenos consiguiendo metas. En algunas descripciones del eneatipo tres verás que dicen que tienen la virtud de hacer muy bien las cosas y son grandes trabajadores. Disciplinados y organizados (a veces a su forma). Ellos, en realidad, son muy de empujar el río para que las cosas sucedan. En nuestra opinión, poner en valor estas supuestas fortalezas no hace otra cosa que alimentar la neurosis. El camino de sanación de los treses no pasa por avivar el juego de su eficiencia, sino por justo lo contrario. Otra cosa es que, en el día a día, todos tenemos que ponernos en juego en un entorno laboral y un tres (con el grado de neurosis que tenga) sea un excelente complemento de cualquier equipo.REPLAY Masterclass de Eneagrama
Al final, te hacemos una promoción irresistible para el curso ONLINE de INTRODUCCIÓN AL ENEAGRAMA (EDICIÓN 3) – Acceder aquí- .
Contactar con Haiki para cualquier duda: Haiki@haiki.es
La idea loca del eneatipo 3:
Su idea loca vendría a ser algo así como si yo me esfuerzo puedo con todo. Eso sí, y esto es más rocambolesco todavía, a poder ser que el esfuerzo no se note demasiado. Cuando entran en el proceso de crecimiento personal, llega un punto, un día, que termina siendo muy doloroso. Su carácter es como si fueran capas de cebolla. Quitan una y parece que han llegado a algo, pero ese algo nuevamente es falso y así van sucesivamente desenmascarando al personaje hasta llegar a la nada. Es el momento de contactar con su verdadero vacío y reconocer que su vida ha sido una gran mentira.El eneatipo 3 en el amor
En el amor suelen encontrar la crudeza de alguien que no se enamora de lo que realmente son ellos, sino de la imagen que con tanto ahínco han construido. En función del subtipo son más decididos en el contacto o menos. Los tres sociales son más de ir a por lo que quieren y los conservación se quedan esperando. Los tres sexuales lo dan todo en la pareja, para ellos es el centro de su universo. En la cama son personas muy complacientes; es decir, antepondrán el placer del otro u otra antes que el suyo propio. Son personas que necesitan inconscientemente que su pareja amorosa piense que son la bomba y que el encuentro sexual ha sido maravilloso. Si para ello hay que olvidarse de pedir y de contactar con su deseo, pues se olvidan; lo importante es la valoración del otro. Los eneatipos tres social suelen ser más viva la virgen y los sexual y conservación más fieles. En cualquier caso, para todos ellos, el tema amoroso juega un papel principal en sus vidas y, a veces, quedan presa del amor romántico. También, les gusta dar bola al otro hasta que éste cae a sus pies y cuando ya ven que sus hechizos han funcionado, a veces, pierden el interés por consumar el encuentro. Para ello, juegan mucho con la seducción. No es una seducción exagerada como la de las doses, sino que suele ser algo más sutíl y calculado. Con todo ello, al eneatipo tres le conviene soltar el control en esto del amor y el sexo y comenzar a fluir. Contactar con su parte más instintiva y fiarse de ella. Es fácil decirlo, pero no tanto hacerlo. Así que, si te sientes identificado con todo esto, !toca dar el primer pasito!! El tres tiene cierta facilidad para contactar con el amor admirativo, pero le cuesta entrar en los otros dos amores de los que habla Claudio Naranjo (compasivo y erótico). Sin embargo, cuando van dando pasitos en camino de crecimiento hacia dentro, las coas pueden cambiar. Nos gustan las palabras del terapeuta Eustaquio García en el libro de los 27 personajes en busca del ser, en este caso hablado del amor en el tres social: «Estaríamos ante una persona que ampliaría el amor instintivo y maternal que le vincula ya no a los otros, sino al otro; un amor que le permitiría entregarse más allá de la seducción y que, superando su sentimiento de haber sido instrumentalizado o no respetado, pasaría de una experiencia de utilitarismo a una experiencia de entrega real con el amado, sin intentar dominarlo, mirando de frente sus carencias sin buscar en el otro una manera de taparlas, y que además le permitiera encontrar su sensibilidad y emocionalidad.» Al tres que sí ha hecho el camino de ir bajando el volumen de su personaje, le toca recoger los frutos y conectarse con el otro de igual a igual y mirándose sin distorsiones ni transferencias. Pueden pasar del control a la diversión y curiosidad. Se vuelve a ser un niño inocente con ganas de conocer al otro. Desde ahí, todo es más real.El eneatipo 3 frente al mundo.
Esta es una sección que desarrollamos en nuestro curso del Eneagrama de las relaciones. Si quieres saber más puedes echar un ojo por aquí. Y si quieres un ejemplo de cómo lo hacemos, te puedes ir al eneatipo 2 (ver aquí) y ahí vas a encontrar un vídeo que te puede gustar mucho.Testimonio eneatipo 3
«No tengo demasiados recuerdos de mi infancia. Fui un niño con entorno familiar estable y que cualquiera diría que tuve una infancia feliz. La realidad dista mucho pues la apariencia marcó en gran parte mi niñez. Mis padres trabajaban sin parar y no tenían mucho tiempo para nosotros. Mi hermano y yo competíamos por sacar las mejores notas. Yo era el mayor y el más responsable de los dos. La frase que más repetía mi padre era «la única nota buena es un 10» y me acostumbré a ello. Eso sí, si no ganaba o sacaba ese 10, lo pasaba fatal y, así, fui creciendo. Me hice el mejor del equipo de fútbol, y todos los profesores estaban encantados conmigo. Me portaba bien, no daba problemas y siempre destacaba. ¿Qué más se podía pedir? La realidad es que, mis padres eran muy distantes y nada cariñosos. Reñían entre ellos y nos decían que lo que pasa en casa no se cuenta fuera. Yo repetí el patrón de mi padre. Seguí sus pasos al pie de letra. A los 18 años, abandoné mi pasión por el fútbol para ser médico como él. El mejor médico. Y así hice la carrera, sin demasiados vínculos y con un gran miedo a la vinculación afectiva con las chicas. Todo mi esfuerzo se enfocó en el ser el número uno de mi promoción, como lo fue mi padre en su día y lo conseguí. Recuerdo el día de la graduación con un vacío infinito. Algo me decía que tanto esfuerzo no valía la pena. Todos se fueron a celebrarlo, pero yo no. Yo me fui a casa con mis padres y ese mismo día tuve la sensación de estar viviendo una vida que no era la mía. Recuerdo que por primera vez en mi vida lloré sin descanso. No podía parar, me parecía todo ridículo y no sabía lo que me pasaba. Por suerte, un amigo me dijo que él estaba en terapia y que era normal lo que me ocurría. Al poco, comencé a conocerme mejor y reconocer estos patrones infernales que habían anulado una gran parte de mí. A partir de ahí, volví a la vida. El trabajo sigue siendo demasiado importante en mi vida; pero, a día de hoy, sé parar y tener tiempo para mis dos niños. Y lo más importante, les animo a disfrutar de la vida y les digo que las notas no son demasiado importantes. Algo que parece obvio, pero que a mí me arruinó la vida. Con mi mujer tenemos mucha tarea por delante. La parte más instintiva la tenemos muy olvidada y no sé cómo remediarlo. Pronto comenzaremos terapia de pareja y espero que esta parte del amor vuelva a tener su lugar. Un lugar que nunca fue muy importante, pero que, con los años, se ha ido difuminando. Es triste, pero es así. Aun con todo, hay un amor de fondo, un respeto y admiración que me dan esperanza en que esto todavía tiene sentido.» Pedro E.TREPLAY Masterclass de Eneagrama
Al final, te hacemos una promoción irresistible para el curso ONLINE de INTRODUCCIÓN AL ENEAGRAMA (EDICIÓN 3) – Acceder aquí- .
Contactar con Haiki para cualquier duda: Haiki@haiki.es
1.2 La infancia de los treses.
Acceder a la descripción en el post:
¿Cómo fue la infancia de cada eneatipo del eneagrama?
1.3 El eneatipo tres en la bionergética
Normalmente, tienen una herida de la infancia que se remonta a los dos/cuatro años (según autores). Pueden haber tenido también heridas previas de abandono y rechazo; pero, lo normal es que vengan luego los rechazos y la indiferencia. Por ello, muchas veces al eneatipo tres se corresponde con el psicopático controlador o seductor de la bionergética. Como hemos visto, el tres puede estar a tope tanto con la seducción como con el control. Por lo que hemos visto, a lo largo de los años, es cierto que puede haber más psicopáticos treses (también seises), pero para nada hay una correlación total. Hay algunos orales (sobre todo chicas) que también son treses, y muchos rígidos. De hecho, hay veces que los rígidos obsesivos pueden ser unos, pero también treses. El tres es un eneatipo muy obsesivo con lo que ellos entienden que tienen que hacer. A su vez, hay muchas rígidas histéricas que también son treses (aunque ciertamente hay más en el eneatipo dos). Quizás no haya rígidos fálicos narcisistas (en mayor medida ochos o doses) y tampoco rígidos pasivo femeninos (en mayor medida sietes). Claudio Naranjo habla del tres como un carácter que tiende a la histeria (no la de los rígidos histéricos) y de los doses como un carácter histriónico. De todas formas, tienen un problema claro de expresión de la rabia. De hecho, muchos de ellos no son capaces ni de sacar la voz. Su nivel de corrección es tal que les deja mudos ante el mundo; por ello, soltar el control, dejar el cuello libre, menear la espalda, “bailar a lo loco”, expresarse incluso soezmente o dejarse estar en el placer (a veces el placer de no hacer nada) es clave para ellos. En cualquier caso, el tres tiene un carácter que está congelado y necesita relajarse y despreocuparse para sentir su verdadera esencia. Más sobre los caracteres de la bioenergética por aquí.Pasión (tendencia emocional): Vanidad.
Fijación (pauta fija de pensamiento): autoengaño (prestigio) / complacencia.
Mecanismo de defensa: Identificación

Muchos futbolistas, como el mismo Cristiano Ronaldo, los podríamos considerar como esforzados treses que buscan prestigio a toda costa
Apúntate al Minicurso gratuito online de introducción al Eneagrama
Curso para todos quienes deseen empezar a conocer el mundo a través de esta interesante herramienta de crecimiento personal que es Eneagrama.
En 4 videos hemos intentado comprimir todo lo más importante.
Ya está disponible para que lo disfrutes.
TALLER ONLINE VIVENCIAL DE ENEAGRAMA
Encuentra tu yo real gracias al eneagrama.
Acceder
2 Los subtipos del eneatipo Tres
Los tres social disfrutan de estar hacia afuera, de ser el centro de atención y de su vida social, aunque sea de manera superficial, no les genera demasiado estrés. Sin embargo, al tres sexual y el conservación todo lo social le cuesta mucho. Lo pasan mal con el hecho de tener que relacionarse con el grupo. Y si tienen que ser el centro de atención les viene aquello de “tierra trágame”. No soportan la exposición aunque sea moderada; lo que para otro eneatipo es algo normal, en ellos genera mucho estrés.Si te interesa aprender en profundidad los tres subtipos de este eneatipo has de ir al post:
Los subtipos de los eneatipos. El eneagrama de los instintos.
y si quieres meterte de lleno en el tema, echa un ojo :
Curso – Taller ONLINE Eneagrama de los instintos
3 ¿Cuál es el camino de sanación del Tres?
A pesar de lo duros que hemos podido parecer con nuestras palabras de descripción del en eneatipo tres, en realidad, en mayor o menor medida, se pueden aplicar a casi cualquier eneatipo; es decir, tod@s tenemos un punto (o un mucho) de vanidad y la mirada del otro nos pesa mucho más de lo que nos gustaría. A un nivel cultural, vivimos en una sociedad muy de aparentar por lo que ir en la dirección contraria a lo descrito en este post nos hará vivir la vida con más autenticidad. El tres es muy de admirar. Evidentemente, no admira a todo el mundo, pero sí que el tipo de amor admirativo se le da bien. Tienen tendencia a idealizar. Eso sí, suelen admirar a gente que ellos reconocen que tiene un valor muy grande; algo que ellos añoran o gente que es un referente claro. Sin embargo, les cuesta mucho estar en el amor admirativo al común de los mortales. Esto explica su dificultad para encontrar el amor, no solo en pareja, sino el amor por la vida en general. Con el amor erótico suelen tener una relación tempestuosa. Hay treses que sí se sienten libres y pueden darse al placer del encuentro con facilidad. Otros no tanto y se sienten muy castrados. Hay una sensación de que algo está haciendo mal cuando se deja fluir en lo erótico. La culpa suele ser una compañera de viaje que conviene darle el boleto de vuelta cuanto antes. Los treses forman parte del triángulo central del eneagrama y se relacionan con el seis (miedo) y con el nueve (pereza de sí mismos). El eneatipo tres puede ir a por lo mejor del nueve. Cuando el nueve está centrado, pasa de ser una persona que no se cuida ni a sí mismo a ser el mejor mediador del eneagrama. Esta cualidad tiene que ver con el dejar de hacer -que tanto le gusta al tres- parar y desde ahí ponerse en la piel del otro, no desde la confluencia, sino desde la empatía. Por otro lado, pueden integrar lo mejor del seis e intentar ser personas más auténticamente amigables. Sentirse parte del grupo como uno más es algo muy gustoso que se consigue cuando el tres ha recorrido buena parte del camino. Cuando el seis tiene un recorrido en esto del crecimiento personal contacta con la valentía y es el eneatipo más leal que existe. Esto les viene a los treses como anillo al dedo. Dejar el control e ir a por lo que realmente les motiva en la vida, con una valentía segura, es lo que les dará un aplomo nuevo. La creatividad y el arte también serán un gran camino de crecimiento del tres. Si, además, son capaces de hacerlo sin exigencia ya será una maravilla. Cuando el tres es capaz de darle la vuelta a la tortilla y asumir que hay un cambio de paradigma en el que el ser es más importante que el tener o hacer, todo se vuelve más natural y se pueden producir relaciones más sanas. Lo que más claramente salva al eneatipo tres, es la meditación y parar con todo. Parar de pensar, parar de hacer; estar en la calma del no hacer. Desde ahí, sólo pueden pasar cosas maravillosas. En fin, que el camino de cualquier número, pero especialmente del eneatipo tres, pasa por ir directos al corazón y contactar con su parte más tierna y cariñosa.REPLAY Masterclass de Eneagrama
Al final, te hacemos una promoción irresistible para el curso ONLINE de INTRODUCCIÓN AL ENEAGRAMA (EDICIÓN 3) – Acceder aquí- .
Contactar con Haiki para cualquier duda: Haiki@haiki.es
El refranero de los treses:
No es oro todo lo que reluce. Vanidad de vanidades. ¡Todo vanidad! Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. El hábito no hace al monje. Dime de qué presumes y te diré de qué careces. Gula y vanidad, crecen con la edad. La mentira dura hasta que la verdad florece. La arrogancia es el disfraz de la bajeza. Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazao. La verdad si no es entera, se convierte en aliada de lo falso. Siempre hay falsía en el mucha cortesía. La mujer del César no solo tiene que ser honrada, también tiene que parecerlo. (Post completo, aquí)Puedes descargarte gratis nuestro ebook, “HAIKI, en busca del yo real”.
¡Que lo disfrutes!!
Acceder
Texto redactado por Haiki
Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó
También te puede interesar:
LAS TRES TRIADAS DEL ENEAGRAMA
https://haiki.es/2020/08/las-tres-triadas-del-eneagrama/
20 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ENEAGRAMA.
https://haiki.es/2020/08/20-preguntas-frecuentes-sobre-eneagrama/
El eneagrama según Claudio Naranjo
https://haiki.es/2020/08/el-eneagrama-segun-claudio-naranjo/
GUÍA RÁPIDA DE ENEAGRAMA
6 COMMENTS
Cristina
21 agosto, 2020Muchas gracias por este artículo.Súper completo y muy profundo. Gracias por aproximarnos al mapa de nuestro Ego. Gracias por la luz. Abrazo. Cris
admin
21 agosto, 2020Gracias a ti, Cristina. Como ves, intentamos ir a la luz, pero primero dándonos una vuelta por la sombra. Mañana vamos con los ochos.
Mega
20 noviembre, 2020Buenisimo. No habia manera de distingirme entre un 2sex y un 3 sex y con este post no me quedan ya (casi) dudas. Me describe a la perfeccion. Lo malo de ser un 3 caido es que no tienes recursos para sanar. Sabes que todo era mentira, que todo lo que has hecho es vivir la vida de otros, pero no sabes que es lo que quieres que sea la tuya.
admin
20 noviembre, 2020Gracias por tus palabra Mega. Hay caídas más duras, pero todos los eneatipos tienen un camino de sanación. Mucho ánimo con todo!!
Chechu
6 enero, 2021Hola, excelente artículo. Cuando un hombre me demuestra que siente algo por mí, se me va el interés por el. En el trabajo me sucede igual, cuando ya llegué al objetivo que quería, luego de esforzarme mucho e incluso tener que estudiar, pierdo el interés y ya estoy proyectándome en otra dirección. Es bastante agotador también, pero con todos esos logros soy feliz, o al menos eso creo. Cuando trabajo muchas horas sin parar, siento un vacío enorme. Y por otro lado sufro de mucho estrés al socializar.
admin
6 enero, 2021Sería bueno preguntarse, si esa felicidad por tanto logro es del ego o de la esencia…