admin

* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que, si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado. Haiki en Facebook, AQUÍ. Haiki en Twitter, AQUÍ. @_Haiki *Haiki está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó. Ambos desde el 2009, y de manera muy intensa, están al frente de diversos proyectos digitales. Su presencia en la red se sustentan en tres pilares: la arquitectura, la Identidad Digital y nuestra actividad más personal en este blog de Haiki. *Tanto Agnieszka Stepien como Lorenzo Barnó, han realizado el proceso SAT de Claudio Naranjo y, actualmente, están realizando la formación en terapia Gestalt. A su vez, tienen segundo nivel de Reiki y son practicantes de artes marciales como Taekwondo, Kung-fu o Tai chi. * Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. * Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

Pasiones, fijaciones y mecanismos de defensa en el eneagrama

Cuando hablamos de eneagrama, solemos usar palabras claves para definir cada eneatipo. Por ejemplo, asociamos la envidia con los cuatros o el miedo con los seises. Pero ¿Qué son estas descripciones? ¿Son pasiones? ¿Son fijaciones? ¿Son mecanismos de defensa?

Por otro lado, decimos que hay eneatipos racionales y, a la vez, afirmamos que el eneatipo seis, el más racional de los racionales, el miedoso del eneagrama. ¿Cómo puede ser que si es tan racional, luego sea tan miedoso? No es acaso el miedo una de las emociones básicas.

Sobre todo ello, va el post de hoy; así que, si lo ves interesante, te invitamos a acompañarnos. Eso sí, vente con tiempo, pues nos ha salido un post de bastante envergadura. !Ojalá sea de tu interés!

Pasiones, fijaciones y mecanismos de defensa en el eneagrama Read More »

Curso ENEAGRAMA. Nivel 1. Los 9 tipos de personalidad

¿Te gustaría conocer un sistema que te ayudará a conocerte mejor y, en consecuencia, tener una vida más plena y feliz?

Si es así, estás en el sitio adecuado. Hace más de 10 años el eneagrama se cruzó en nuestras vidas y gracias a su conocimiento profundo se produjo una transformación radical en nuestra forma de estar en el mundo.

Ahora, queremos que esta transformación se produzca en ti. Por ello, hemos diseñado este taller – curso vivencial participativo y en el que tendrás atención personalizada, para que en 9 días puedas conocer con profundidad esta poderosa herramienta.

Curso ENEAGRAMA. Nivel 1. Los 9 tipos de personalidad Read More »

El eneatipo 9, la pereza (de sí mismo)

Muchas veces se presenta al nueve como una persona holgazana y perezosa; lo cual, no es demasiado atinado. En palabras de Claudio Naranjo, el nueve tiene pereza, pero “pereza de sí mismo”. No se escucha y pasa su vida confluyendo con los demás.

Si te apetece conocer mejor a este eneatipo ubicado en la parte más alta del símbolo del eneagrama, ¡este post te gustará!

El eneatipo 9, la pereza (de sí mismo) Read More »

El eneatipo 7, la gula.

Hoy toca conocer en profundidad al Peter Pan del eneagrama, un goloso que aparentemente siempre está contento. Y si es tan feliz ¿para qué va a cambiar? Y si es tan alegre, y la alegría evidentemente es una emoción ¿Cómo es que es un eneatipo racional?

Los sietes, como no podía ser de otra forma, dan mucho juego; pero, como todos los eneatipos, tiene una sombra bien alargada.

Sobre todo esto, y mucho más, va el post de hoy. Nos metemos de lleno en el mundo de la gula. ¿Nos acompañas?

El eneatipo 7, la gula. Read More »

Curso de ENEAGRAMA. Nivel 2: los 27 SUBTIPOS de los ENEATIPOS

Si ya sabes cómo funcionan los 9 tipos básicos de personalidad, es el momento de seguir profundizando. De hecho, una de las grandes bondades del eneagrama de la personalidad es que, en realidad, nos explica no hay sólo 9 formas de ser, sino 27. Es decir, cada eneatipo tiene tres subtipos en función de los tres instintos (conservación, sexual y social).

Curso de ENEAGRAMA. Nivel 2: los 27 SUBTIPOS de los ENEATIPOS Read More »

Curso ENEAGRAMA de las RELACIONES / Los eneatipos en el amor. Nivel 3

¿Te apetece profundizar en la relación que existe entre los diferentes eneatipos del eneagrama? Si es así, estás en el sitio adecuado.

Durante 5 días vamos a radiografiar qué es lo que suele pasar entre los nueve eneatipos en sus estados de neurosis medio.

Eso sí, para participar en el taller es imprescindible tener un conocimiento avanzado de la teoría del eneagrama (preferiblemente según Claudio Naranjo).

Curso ENEAGRAMA de las RELACIONES / Los eneatipos en el amor. Nivel 3 Read More »

Scroll al inicio