Entrevistas en Haiki
Como bien sabéis, son muchos años de hacer entrevistas de muchos tipos y sabemos que es una de vuestras secciones …
Como bien sabéis, son muchos años de hacer entrevistas de muchos tipos y sabemos que es una de vuestras secciones …
En este Minitaller o Masterclass vamos a profundizar en el mundo de los instintos del eneagrama.
Daremos un buen repaso a los subtipos contrapasionales o contraeneatipos.
Si ves que te interesa el tema, estás en el lugar adecuado.
Nuestros personajes más vengativos suelen pensar que lo que hacen es lo que toca y que la vida es una lucha sin final.
Son intensos y les cuesta conectar con la vulnerabilidad. La suya y la de los demás.
Aun así, quizás algún otro eneatipo o subtipo pueda tener ciertos parecidos con los más lujuriosos del eneagrama. ¿Vamos a ello?
Esta formación de ENEAGRAMA AVANZADO es el complemento perfecto a nuestra formación habitual o a otros cursos que hayas dado de eneagrama.
Sólo para personas que ya tengan un conocimiento previo de eneagrama.
Si ves que te cuadra y tienes los jueves (19h esp) disponibles (enero-marzo 2024), escribe pronto que las plazas son muy limitadas.
Un poco de humor para seguir hablando de Gestalt y Eneagrama.
Nuestros golosos y gulosos son seres entusiastas por naturaleza. Tan apasionados por la vida que se olvidan de “detalles” como el compromiso o pararse a ver la parte menos bonita de sus propias vidas.
Pero ni ellos son siempre tan alegres como los pintan, ni el resto de eneatipos están exentos de la habitual dispersión y aparente buen rollo del E7.
Así que, si te interesa el tema, vamos a ver qué parecidos y diferencias tienen con otros tipos de personalidad.
En nuestra opinión, las heridas de la infancia juegan un papel clave en cómo es el personaje que suele comandar nuestras vidas. Rebobinar a la niñez y contarnos verdad es clave para entender por qué somos como somos. Entendernos forma parte de abrir el camino de una transformación personal plena.
A su vez, cuando somos papás y mamás y nos enfrentamos a la crianza de manera responsable, podemos ver claramente como nuestro tipo de ego se interpone en estas ganas de hacerlo lo mejor posible. Por ello, es mucho mejor, desde el punto de vista del eneagrama, poner el foco en nuestro propio eneatipo que intentar etiquetar a l@s más pequeñ@s.
Si ves que estos temas te interesan, en este post vas a tener material de sobra para ponerte al día.
Somos seres adaptativos a todos los niveles y en todas las escalas. Las mutaciones en la naturaleza son siempre azarosas; pero, solo algunas de ellas son las que hacen que una especie pueda evolucionar y seguir presente. Son las menos, pero las más importantes.
De igual forma, nuestra personalidad nos ha traído hasta aquí y más allá de lo que, a día de hoy, nos guste o no, conviene estar agradecidos. Esta parte más egoica ha sido totalmente necesaria y no es aleatoria. Sin ella, no habríamos podido sobrevivir. Eso sí, esto no implica que sea inmutable y que nos convenga seguir con los mismos patrones vitales.
Por ello, es el momento de generar estas mutaciones -en nuestro caso, de manera consciente y NO azarosa- para que nuestra parte neurótica sea cada vez menos poderosa. Así, podemos reconectar con la esencia que fuimos y que, aunque sea muy en el fondo, de alguna manera seguimos siendo. Si te interesa este tema, estás en el lugar adecuado.
Este tipo de amor tiene que ver con la figura cultural de lo paterno; con el aprecio y con el respeto.
También, con la autoridad interna que podamos tener introyectada. La admiración no es dionisica ni generosa, es otra cosa y los griegos la llamaban philia.
Los héroes clásicos morían por un ideal. Por un “algo” más grande que ellos que les conectaba con este tipo de amor.
Ejercitar nuestra capacidad de servicio tiene que ver con el tú, y nos conecta con lo mamífero y con la figura arquetípica de la madre. Idealmente, aparecería el amor incondicional a la humanidad.
En la literatura cristiana tiene que ver con la caridad, aunque sería mejor hablar de verdadera generosidad.
De entrega desinteresada. Y como bien sabemos, por desgracia, cuesta ver gestos que sean realmente transparentes en esta forma de amar.
Este amor tiene que ver con la figura arquetípica del hijo.
Los niños no se plantean no buscar el placer; son todo instinto y saben lo que quieren y van a por ello. Si puede ser desde el juego y la risa mejor que mejor.
De quien más podemos aprender este amor es, curiosamente de ellos. Tienen la inocencia, la espontaneidad y el desparpajo. En ellos no hay rigidez y nada se da por sentado; todo puede ser.
Conocer nuestras pasiones es fundamental para entender cómo funciona nuestro tipo de ego. A partir de ahí, conviene entender cuál es el faro (virtud) que ilumina cada una de las pasiones de los eneatipos.
A su vez, ser conscientes de cómo muchos supuestos dones no lo son y tan sólo son trampas del ego es algo que conviene tener bien presente.
Por último, conocer qué tipo de mudras nos pueden ayudar en nuestro camino de crecimiento siempre es un punto a favor.
Si ves que te interesa este tema, !!estás en el lugar adecuado!!
Hoy tenemos el placer charlar con un hombre que vive lo de aceptar el presente al máximo. Óscar Terol navega con la vida desde un sentir muy especial, disfrutando de los regalos que ésta le va presentando.
Resulta complicado definirlo pues, aunque much@s le conoceréis por su faceta humorística, tiene una paleta de colores muy variada.
De hecho, hace poco pudimos verlo en concierto y también, en este haikicafe, podréis disfrutar de sus reflexiones sobre la vida misma.
Si queréis saber más de él, !os va a encantar esta entrevista!