DICCIONARIO DE ENEAGRAMA.

Muchas veces, vemos que quien se acerca al mundo del eneagrama rápidamente quiere saber cuatro cosas de cada eneatipo y acertar cuál «es mi número». El trabajo del eneagrama no va por ahí. Hay que darse tiempo, tiempo para entender bien la teoría del eneagrama y tiempo para el autoconocimiento. Dicho esto, dentro de la teoría destacaríamos dos aspectos. Por un lado, entender bien cada eneatipo no es tan sencillo, hay que leer o escuchar mucho para entenderlos de verdad. Por otro lado, conviene, antes de meterse a saco con los propios eneatipos, pararse un rato a integrar conceptos básicos del propio eneagrama de la personalidad. Por ello, hemos creado este diccionario. La idea es aclarar algunos aspectos que, normalmente, no quedan tan claros a la hora de encarar el estudio de esta poderosa herramienta.

CURSO BÁSICO de ENEAGRAMA. Los 9 tipos de personalidad (eneatipos).

ACCEDER CURSO BÁSICO de ENEAGRAMA. (A TU RITMO)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es eneagrama-haiki-simbolo-diccionario-1024x630.jpeg

1 ¿Qué es el eneagrama?

Es una herramienta de autoconocimiento que sirve para saber sobre nosotros mismos en profundidad -sin contarnos mentiras-  y entender mucho mejor el mundo que nos rodea. 

Sólo podemos cambiar lo que conocemos realmente; así que ¡vale la pena el esfuerzo! Eso sí, con conocer nuestros rasgos de carácter principales, no habrá un cambio súbito. 

La palabra eneagrama proviene del griego ennea (nueve) y gramma (trazo).

Más sobre el tema aquí.

2 ¿Para qué sirve el eneagrama?

La mejor manera de comenzar una transformación personal es identificar los patrones de conducta y falsas creencias y una vez localizadas ya podemos trabajar con ellas. Con todo ello, se consigue un mapa del carácter o personalidad humana.

El eneagrama va siempre de la mano de un símbolo que en un sólo círculo engloba de manera geométrica 9 vértices (uno para cada número/eneatipo). Tres de ellos están en los vértices de un triángulo equilátero y los otros 6 se sitúan de manera equidistante.

Te gustará este post: El poder del eneagrama

 

Presentación MINICURSO de ENEAGRAMA de la PERSONALIDAD

3 ¿Qué es un eneatipo? 

Según el eneagrama hay 9 tipos de personalidad. Cada tipo es un eneatipo y tiene unas características concretas.

Aunque cada eneatipo tiene muchos rasgos, al principio, conviene quedarse con los principales. Por ejemplo, en el cuatro estarán los rasgos de carácter que tienen que ver con la envidia o con la vergüenza. En el cinco, con la avaricia o con la desconexión del mundo emocional. 

Cada eneatipo tiene sus pasiones, sus fijaciones y sus mecanismos de defensa.

Así vamos entendiendo cada eneatipo y, posteriormente, poco a poco, vamos profundizando en cada uno de ellos.

4 ¿Qué son las triadas?

Tenemos 9 eneatipos y, a su vez, se van agrupando cada tres según si son más racionales, emocionales o viscerales. Cada uno de estos tres grupos es una triada.

Por ello, antes de entrar en cada eneatipo, conviene ver si nuestros comportamientos habituales se acercan más a una triada o a otra.

(Más sobre el tema por aquí)

Curso – taller online de INTRODUCCIÓN al eneagrama.

ACCEDER AL CURSO ONLINE

Mapear las relaciones entre los 9 eneatipos.

Deja un comentario

Scroll al inicio