Mientras, en ciertos sectores, se va extendiendo la visión del “eneagrama rosa” -donde somos eficaces, simpáticos y grandes mediadores-, nosotros pensamos que vale la pena seguir mirando los eneatipos desde donde más duele. Como suele decir Claudio Naranjo, por donde más te aprieta el zapato está el camino a seguir.
Así que, hoy nos hemos dado un paseo por la red pescando textos que tengan que ver con las patologías desde el punto de vista del eneagrama.
Apúntate al Minicurso gratuito online de introducción al Eneagrama
Curso para todos quienes deseen empezar a conocer el mundo a través de esta interesante herramienta de crecimiento personal que es Eneagrama.
En 4 videos hemos intentado comprimir todo lo más importante.
Ya está disponible para que lo disfrutes.
¿Nos acompañas?
“(…) Era natural que, siendo psicoterapeuta, me fuese dando cuenta, ya desde el comienzo de mi trabajo con Ichazo, que a cada uno de los pecados o pasiones corresponde a una determinada patología del carácter entre aquellas que se reconocen en la medicina y la psicología. Con ello, a través de la práctica posterior, pude apreciar con claridad creciente cómo la posibilidad de reconocer el propio prototipo entre los caracteres se hace más fácil cuando se conoce no sólo el eneagrama de las pasiones sino también el eneagrama de las patologías.”
“(…) Aunque las patologías del carácter no sean sino las manifestaciones más problemáticas de rasgos caracterológicos que se consideran normales, es también cierto que lo «normal» es sólo en menor medida «enfermo» (o si preferimos el lenguaje religioso «pecaminoso») y, por serlo así, el conocimiento de las patologías reviste el interés particular de hacernos más visible nuestra «sombra» a través de su exageración -también colectivamente es a través del estudio de lo patológico que hemos venido entendiendo poco a poco la así llamada salud-.”
“(…) Hablar de «caracteres» o tipos humanos es algo diferente de hablar de «patologías» o «desórdenes de la personalidad»; por cuanto, se puede decir que, los cuadros anormales descritos por psicólogos y psiquiatras corresponden sólo a la manifestación más acentuada de ciertos tipos humanos. En tanto que, según un reciente libro, sólo alrededor de un tres por ciento de los pacientes que recurren a los auxilios de un terapeuta en Estados Unidos son diagnosticados esquizoides, por ejemplo, seguramente el tipo de carácter que la profesión médica llama esquizoide se encontrará en una proporción considerablemente mayor.
Hoy en día, cuando los libros sobre el eneagrama de la personalidad están despertando un interés creciente en el público, hay quienes critican una orientación que insista demasiado en lo patológico -y me parece que esta protesta, por lo general, trasluce una resistencia al propio cuestionamiento y una preferencia por una manera light, amena e inocua de informarse, muy propia de nuestra época, que se ha rebelado contra la insistencia tradicional de la cultura cristiana en el pecado-.
Por esto, no me esforzaré en complacer a aquellos que querrían una presentación de los caracteres a la manera habitual de los libros de astrología, en los cuales para cada planeta o constelación se mencionan aspectos favorables o desfavorables.”
“(…) Los estados patológicos al que abajo de cada uno de los tipos psicológicos tenderían a comportarse según el principio de constancia, en búsqueda de una ilusoria homeostasis. Por este camino se viola una natural inclinación evolutiva a mantener un estado uniforme de desequilibrios con el fin de lograr desarrollar estados psíquicos de organización y complejidad creciente como los sistemas abiertos, según las investigaciones de Von Bertanlanffy y Prigogine.”
Extracto de ENEAGRAMA Y PATOLOGÍA
Hola:
Acabo de ver vuestro Eneagrama de las Patologías y no acabo de estar de acuerdo del todo. La personalidad histérica me parece más bien el E4 que el E3, que es el más contenido ( así que obsesivo) de los histéricos en general ( E2,E3,E4). La Personalidad limítrofe, no solo está en el E4, por otra parte. Pertenece a otra taxonomía ( neurosis, Trastorno Límite, psicosis, comos seguramente sabéis). Bueno, saludos cordials. Albert Rams
¿Te gustaría profundizar con tranquilidad en esta poderosa herramienta de autoconocimiento que es el eneagrama? Si es así, estás en lugar adecuado. Durante el primer trimestre del 2021 haremos un curso online para poder conocernos mejor desde la perspectiva del Instinto conservación, sexual y social. Será un grupo reducido y habrá lecturas, vídeos y dinámicas. Pero, sobre todo, habrá 3 encuentros en zooms para abrirnos y compartir desde donde nos encontramos.
¿Te vienes con nosotros?
¿Te gustaría conocer un sistema que te ayudará a conocerte mejor y, en consecuencia, tener una vida más plena y feliz?
Si es así, estás en el sitio adecuado. Hace más de 10 años el eneagrama se cruzó en nuestras vidas y gracias a su conocimiento profundo se produjo una transformación radical en nuestra forma de estar en el mundo.
Ahora, queremos que esta transformación se produzca en ti. Por ello, hemos diseñado este taller – curso vivencial participativo y en el que tendrás atención personalizada, para que en 9 días puedas conocer con profundidad esta poderosa herramienta.
¿Te apetece profundizar en la relación que existe entre los diferentes eneatipos del eneagrama? Si es así, estás en el sitio adecuado.
Durante 5 días vamos a radiografiar qué es lo que suele pasar entre los nueve eneatipos en sus estados de neurosis medio.
Eso sí, para participar en el taller es imprescindible tener un conocimiento avanzado de la teoría del eneagrama (preferiblemente según Claudio Naranjo).
Son más de 10 años los que llevamos con el eneagrama presente en primera fila de nuestras vidas. Hemos tenido la suerte de formarnos en el mejor de los sitios posibles: el SAT. Hemos estado muchas veces con Claudio Naranjo y somos conscientes de la importancia de beber de la fuente.
Pero ya hace un tiempo que ha llegado la hora de devolver al mundo lo aprendido en este maravilloso mundo del eneagrama. Así que, si os apetece saber lo que piensan nuestr@s alumn@s de nuestro curso Online de Introducción al eneagrama, no tienes más que seguir leyendo.
Intentar extractar ideas, citas y frases de nuestro querido Claudio Naranjo e una misión imposible. Básicamente porque ha escrito tanto y tan interesante que cuesta no extraer casi todo. Pero si lo hacemos este post se haría interminable y no es la idea; así que, por aquí van algunas reflexiones
Sois muchos los que nos vais leyendo sobre temas de eneagrama y varias veces nos pedís solucionar dudas sobre vuestro eneatipo o aclarar conceptos sobre la teoría del eneagrama. Aunque, sabéis que para profundizar en este maravilloso mundo del eneagrama, tenemos nuestro curso, también es posible contratar una sesión personalizada.
Nuestro asesoramiento personalizado sobre eneagrama es una sóla sesión en la que podemos profundizar en aspectos de la misma teoría del eneagrama, pero sobre todo sirve para navegar en lo que es tu propio eneatipo.
Desde que comenzamos a traducir en “papel” todo lo aprendido durante estos años sobre el maravilloso mundo del eneagrama hemos tenido la suerte de encontrarnos con gente con un conocimiento muy profundo. Uno de ellos Fernando Erdmann y hoy tenemos la suerte de que nos dedique un buen rato para hablar de eneagrama y la propia vida.
Seguimos con nuestra sección de #HaikiCafe y os traemos a un invitado muy especial. Conocimos a Joan Garriga hace 10 años cuando hicimos nuestro Proto y desde entonces quedamos enamorados de su persona. Hemos devorado sus libros y siempre ha sido una referencia en este blog de Haiki. Así que, no nos puede dar más placer compartir con vosotros el rato que pasamos con él. Mil gracias, Joan, por tanta amabilidad y generosidad.
Tenemos la suerte de entrevistar a una persona con un conocimiento increíble del eneagrama.
Habíamos hablado con él muchas veces y siempre habíamos quedado fascinados con lo que cuenta; así que, nadie mejor que él ¡!para arrancar esta sección de Haikicafe!!
A buen seguro que, el autor del completísimo blog de eneagrama Pobre niño pijo, no os dejará indiferentes.
Desde que hace varios años leyéramos el revelador libro de Juanjo Albert, Ternura y agresividad, hemos tenido tiempo de darle muchas vueltas a esta curiosa relación que sí existe entre el carácter en la BIONERGÉTICA y la PERSONALIDAD del eneagrama.
Aunque, últimamente, estamos muy enfocados en el mundo del eneagrama, no podemos olvidar que esta maravillosa herramienta es el mapa que refleja la personalidad; pero, no la modifica por el hecho de reconocerla.
Es un gran primer paso para intentar dar vacaciones al ego; pero, para tomar el mando de la nave, hace falta algo más. Y una de las opciones para crecer como persona y hacer decrecer al personaje es la formación en Terapia Gestalt.
Si te interesa el tema, ¡!por aquí tienes mucho contenido!!
3 COMMENTS
jose luis
9 julio, 2017El tema del eneagrama me atrapo de una la forma en que lo abordan te invita a que te adentres en la pagina.muchas felicidades.
admin
13 julio, 2017Muchas gracias a ti, José Luis, por el interés.
ALBERTO F RAMS FERRUS
10 agosto, 2017Hola:
Acabo de ver vuestro Eneagrama de las Patologías y no acabo de estar de acuerdo del todo. La personalidad histérica me parece más bien el E4 que el E3, que es el más contenido ( así que obsesivo) de los histéricos en general ( E2,E3,E4). La Personalidad limítrofe, no solo está en el E4, por otra parte. Pertenece a otra taxonomía ( neurosis, Trastorno Límite, psicosis, comos seguramente sabéis). Bueno, saludos cordials. Albert Rams