Muchas veces, nos centramos en el primer subtipo de cada eneatipo y como mucho nos paramos a pensar en cuál estará de segundo.
Esto está muy bien; pero, en ocasiones, también es bien interesante ver el subtipo menos desarrollado y poner en él el foco.
Si te interesa el tema, estás en el lugar adecuado.
…
Como solemos decir, el subtipo CIEGO es aquel que tenemos menos desarrollado a lo largo de nuestra historia personal. Es decir, en el aquí y ahora tendremos un subtipo más claro; pero, si rebobinamos quizás veamos etapas de nuestra vida donde otro subtipo estuvo al mando.
Dicho esto, lo normal es que suela haber un subtipo que haya tenido poco peso.
Por ello, es muy interesante poner el foco en él y ver cómo nuestra vida puede cambiar si vamos tomando ciertas cositas de ese subtipo que normalmente han estado muy negadas.
Esto NO ocurre siempre. Hay gente que ha tenido los subtipos más balanceados; pero, muchas personas, no.
Para los que ni han olido un subtipo o instinto concreto de su eneatipo, tiene más sentido esta reflexión.
Así en cada eneatipo, tenemos tres posibles subtipos ciegos. Además, no es lo mismo, por ejemplo un E3 subtipo sexual, con social ciego que un Eneatipo tres subtipo conservación, con social ciego. Tendríamos ciertos matices en cada caso.
Y antes de entrar en materia, también, es importante recalcar que aunque el eneatipo no cambia a lo largo de nuestra vida, el subtipo sí lo puede hacer. De hecho lo normal es que, en función de nuestros periodos vitales, los subtipos vaya variando. Esto también aplica para el subtipo ciego.
Por ejemplo una E4 que en una jueventud temprana pudo estar mas conectada con la energía sexual, ahora este subtipo lo tiene más bajito y podría ser hoy su subtipo ciego.
También recordar que, no es exactamente lo mismo el subtipo que el instinto (ver aquí).
Por último apuntar que, en algunos Eneatipos hay subtipos ciegos muy habituales en otros como E5, E8 o E9 quizás no lo son tanto.
…
Aun así, vamos a hacer un repaso de alguno de los subtipos ciegos más habituales.
Aunque no haría falta, recordamos que las descripciones son de cada eneatipo y subtipo en su punto neurótico.
TRIADA EMOCIONAL
…
El texto de este post son tan solo unas pinceladas de cada concepto.
El contenido completo de este post y mucho más lo encontrarás en nuestra
FORMACIÓN DE ENEAGRAMA AVANZADO.
…
Eneatipo 2 con subtipo conservación ciego: El Omnipotente seductor
Estos orgullosos estarían realmente inflados de sí mismos. Son los que más complicado van a tener contactar con la tan ansiada humildad. Se sentirán realmente altruistas y les va a costar un mundo ver su falsa generosidad.
Eneatipo 3 con subtipo social ciego: El presuntuoso encubierto
Estos vanidosos jugarán a no ocupar el lugar central y evitarán ser el foco de atención. Aun así, no dejarán de buscar su palmadita en la espalda con su hacer incansable. Harán transferencias continuas en su entorno buscando seguridad y reconocimiento. En su jefe o jefa, seguramente, estarán viendo a sus progenitores y tratarán de complacerlos por todos los medios.
Eneatipo 4 con subtipo sexual ciego: El quejica sufridor
Estos envidiosos van a tener complicado expresar la rabia que van acumulando y muchas veces tenderán a estar demasiado apartados del mundo. Se comparan por abajo y pierden. El sufrimiento, expresado o no, es el pan nuestro de cada uno de sus días.
…
TRIADA MENTAL
Eneatipo 5 con subtipo sexual ciego: El frío solitario
Estos avariciosos de sí mismos serán los más fríos del mundo. Levantarán un muro de hielo entre ellos y el mundo. Se sienten demasiado sensibles y delicados como para que un otro conozca lo que realmente sienten.
Eneatipo 6 con subtipo sexual ciego: El cobarde obediente
Estos miedosos viven en la angustia vital. Buscan la autoridad de manera sistemática, vendiendo una seguridad que en realidad no tienen. Se someten y se convierten en súbditos de la norma.
Son los más controladores de los controladores.
Eneatipo 7 con subtipo social ciego: El egoísta soñador
Estos gOlosos y gUlosos están apasionados por la novedad. Su brújula es brillar para seducir desde sus verborrea intelectual. Ni huelen el compromiso y si tienen que hacer más de una trampita para conseguir lo que quien lo harán (sin que se note mucho).
…
TRIADA VISCERAL
Eneatipo 8 con subtipo social ciego: El Antisocial invulnerable
Estos lujuriosos no hacen esfuerzo por ver al otro. Miran por sus necesidades y las cubren dejando más de un cadáver por el camino. Son duros y reniegan de todo tipo de inocencia y vulnerabilidad.
Eneatipo 9 con subtipo social ciego: El bonachón confluente
Estos perezosos de sí mismos se olvidan de lo que necesitan realmente y buscan la manera de evadirse de sí mismos. Caen en un hacer robotizado que les puede llevar a más de una adicción secreta. Buscan, de manera inconsciente, la auto anulación.
Les cuesta decir no.
Eneatipo 1 con subtipo sexual ciego: El rígido reprimido
Estos iracundos no se permiten expresar la rabia que sí sienten. Son demasiado correctos para explotar y viven con gran frustración y represión que el mundo no entienda su forma de hacer lo que es justo para todos. Ellos saben lo que está bien, pero su círculo cercano ve el mundo de diferente manera y esto les hace sufrir. Buscarán la perfección desde la rigidez. Son muy exigentes.
…
El texto de este post son tan solo unas pinceladas de cada concepto.
El contenido completo de este post y mucho más lo encontrarás en nuestra
FORMACIÓN DE ENEAGRAMA AVANZADO.
…
Texto redactado por Haiki
Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó
FORMACIÓN DE ENEAGRAMA EN HAIKI
…
En un libro de Antonio Barbato se desarrolla este tema.
Aquí va un resumen de uno de los tipos:
Eneatipo 2 con subtipo conservación ciego
El emperador
Entre la fascinación, el deseo de ser único y el poder emocional de la entrega
1. La entrega que exige: una generosidad que quiere ser adorada
El subtipo sexual del Eneatipo 2, también llamado transmisor en algunas corrientes de eneagrama, encarna la versión más apasionada y carismática del tipo Dos. Según Claudio Naranjo, esta entrega está marcada por el deseo de ser visto como único y especial. Aunque se da mucho, se espera algo a cambio: el lugar central en el corazón del otro.
Si a esta idea se le suma la intensidad de la ambición tenemos una persona que sale al mundo en modo conquista. Nos trae una entrega afectiva tan intensa que el cuidado personal se olvida. El foco se pone en el otro y la vida gira en torno a las conexiones personales. Muchas, pero sobre todo muy profundas sentimentalmente hablando. Toda la energía va a influir y vincularse, no desde la necesidad explícita, sino desde un magnetismo emocional.
“Se perciben como dotados de una cualidad especial, se sienten indispensables y, en el fondo, quieren ser reconocidos por ello.”
El arquetipo del Emperador (masculino) o la Diosa (femenino) expresa esta tendencia: quieren irradiar amor y cuidado, pero desde un lugar elevado, que exige devoción y adoración. Desde ahí, irradian un ego bien inflado que se siente con la necesidad de salvar al otro.
2. Cleopatra: la reina que se dio como diosa
Cleopatra representa este subtipo con claridad. Fue seductora y estratégica, generosa y disponible, pero buscando ser imprescindible para quienes la rodeaban. Encarnaba poder, belleza y deseo de dominio emocional.
“Un personaje extraordinario que unía voluntad de dominio y deseo de ser excepcional… mujer de gran inteligencia, carisma y seducción. En ella, el Orgullo, el deseo de dominar y su formidable capacidad de manipulación se fusionaban magistralmente.”
No buscaba solo poder político, sino ser adorada, presentándose como una nueva Isis. Gobernaba siendo deseable, accesible y única. Esta entrega femenina y expansiva venía acompañada de una demanda silenciosa: ser el centro afectivo del otro.
“Tras su ascenso, Cleopatra comenzó, como los antiguos faraones, a divinizarse ante su pueblo… representada en bustos, estatuas y monedas como una nueva Isis.”
Su seducción era también simbólica. Quería ser amada no solo por sus amantes, sino también por su pueblo, como figura sagrada.
3. La Dea: espiritualidad sin jerarquía, amor que se da y se retira
Dea es la divinidad femenina original, dadora de vida, sabiduría y muerte. Es venerada no por miedo, sino por gratitud.
“La Diosa por excelencia es aquella venerada en muchas tradiciones… por el agradecimiento hacia quien, con su presencia, ofrecía luz y vida, y luego acogía en la oscuridad y la muerte.”
Este tipo de ego, desde lo femenino arquetípico, puede parecer suave, pero es poderoso. Su autoridad nace de encarnar una fuente de nutrición emocional. En su estado esencial, da sin perderse, pero también puede retirarse si no se siente reconocida.
Incluso bajo sistemas patriarcales, su energía permanece. Riane Eisler indica:
“El poder más alto en el universo solo podía estar en el cuerpo de la mujer… la sabiduría de la madre universal era considerada suprema.”
Esto refuerza que el subtipo Dos sexual – social, o conservación ciego, desde su centramiento o esencia, no es solo seducción o estrategia, sino una energía ancestral que da sin miedo, pero exige desde el alma.
.
Así, el subtipo conservación ciego del Eneatipo 2 da mucho, pero quiere un lugar sagrado en el corazón del otro. No se conforma con amor, desde su neurosis, desea adoración. Da, pero también controla. Seduce desde su necesidad de ser el centro del universo del otro.
Como Emperador o Diosa, su energía busca ser reconocida, amada y recordada eternamente.
…
.
…
También te gustará:
Las 27 formas de ser. INSTINTOS y SUBTIPOS.
«Yo tengo más fe en el instinto que en la civilización actual. Los instintos humanos libres se autoregulan. Una persona sana recupera esa espiritualidad que viene del animal interior. Recupera, por ejemplo, la sexualidad, que está muy dañada en la mayor parte de la gente a pesar de que hay en el mundo una libertad sexual superficial. De hecho, yo no la veo como libertad sino como una contrarrepresión de la propia represión. Esto no tiene nada de sano.» Claudio Naranjo
EL instinto ciego por Ana Ceres (aquí)
