Artículos propios de Haiki

Las líneas rojas de los tres amores de Claudio Naranjo

¿Se puede amar demasiado? Las líneas rojas de los tres amores de Claudio Naranjo

Si amáramos de verdad, el amor nunca sería demasiado. Pero, por desgracia, amamos como podemos —o mejor dicho, como nuestro ego nos deja.
Desde esa limitación, se hace evidente que cada uno de los tres amores de Naranjo (el dionisiaco, el compasivo y el admirativo) puede verse teñido por nuestras partes más neuróticas.
Por eso, conviene estar atentos a las líneas rojas que aparecen en cada uno: esas fronteras sutiles que nos muestran cuándo dejamos de amar desde el ser y empezamos a hacerlo desde la carencia.

¿Se puede amar demasiado? Las líneas rojas de los tres amores de Claudio Naranjo Read More »

Los 5 lenguajes del amor y los eneatipos del eneagrama

Los 5 lenguajes del amor y los eneatipos del eneagrama

En este trabajo exploramos el encuentro entre los cinco lenguajes del amor de Gary Chapman y la mirada profunda del Eneagrama. Ambos enfoques parten del mismo anhelo: comprender cómo amamos y por qué, a pesar de nuestros esfuerzos, tantas veces el amor se convierte en confusión o dolor. Desde el Eneagrama, cada carácter traduce el amor según su historia y su miedo fundamental. No todos necesitamos lo mismo ni sabemos darlo igual. 
Así, lo que en Chapman se expresa como lenguaje afectivo, en el Eneagrama se revela como estrategia del ego: una manera de buscar el amor desde la carencia.
No se trata de clasificar, sino de vernos con más claridad. Porque sólo cuando reconocemos nuestra forma de amar desde la neurosis, puede aparecer el amor real: el que nace sin miedo desde la transparencia.

Los 5 lenguajes del amor y los eneatipos del eneagrama Read More »

amor - amar - lento - eneagrama

Amar en cámara lenta.

Vivimos inmersos en un mundo acelerado que nos desconecta de nosotros mismos y, con ello, de la posibilidad de amar de forma consciente. Nos movemos entre pantallas, algoritmos y vínculos fugaces que confunden el deseo con el amor y el estímulo con la presencia.
El texto reflexiona sobre cómo esta cultura de la inmediatez moldea también nuestras relaciones afectivas, atrapándonos en una rueda de repetición donde buscamos fuera lo que no reconocemos dentro. A la luz del Eneagrama, se propone mirar nuestras pasiones y mecanismos de defensa como puertas de entrada a un amor más lúcido y menos compulsivo.
Frente al ruido y la velocidad, el llamado es a volver a la lentitud, la vulnerabilidad y la presencia: a un amor que no idealiza ni consume, sino que observa, comprende y se atreve a ser real.

Amar en cámara lenta. Read More »

instintos-subtipos-triadas-haiki

Los instintos en las triadas del Eneagrama

Normalmente hablamos de que cada tipo de ego se divide, a su vez, en otros tres subtipos (según cada instinto). De esta forma, cada una de las nueve pasiones, en función de los tres instintos básicos del eneagrama, se convierte en una suerte de veintisiete sub-pasiones.
Esta visión “clásica” del eneagrama sigue siendo válida y, en la propuesta de hoy, tan solo abrimos una nueva posibilidad.  La idea es preguntarnos, en función de cada triada, cuál sería el eneatipo más conservación, más sexual y más social.
El resultado, obviamente, puede dar lugar a más de una interpretación. Lo nuestro es solo una hipótesis, y nos encantaría conocer la tuya.

Los instintos en las triadas del Eneagrama Read More »

Retiro de ENEAGRAMA y AMOR 25 - haiki

Retiro de ENEAGRAMA y AMOR

Os proponemos un retiro de ENEAGRAMA y AMOR.  Serán cuatro días muy intensos en los que en un formato presencial y físico, mano a mano con nuestra querida Diana Zicer, profundizaremos en nosotros mismos.
A partir de ahí veremos cómo nuestros patrones egoicos se interponen en nuestra ganas de amar bien. A su vez, gracias al trabajo con los tres amores de Claudio Naranjo, veremos cómo subsanar estos obstáculos.
Y para hacerlo, nada mejor que retirarnos del mundo a un pequeño paraiso en Cataluña. Si te suena bien, !A seguir leyendo!!

Retiro de ENEAGRAMA y AMOR Read More »

Eneagrama y líneas rojas

Eneagrama y líneas rojas

Aprender a marcar límites es uno de los pasos más importantes en el camino del crecimiento personal. Y los límites que maneja por ejemplo un E9 no tienen nada que ver con los del E8.
Las llamadas “líneas rojas” no son muros de rechazo ni actos de egoísmo, sino expresiones de respeto hacia uno mismo y hacia los demás. El problema es que muchas veces damos por hecho que las conocemos; pero, la realidad es nuestro ego nos tiene bien engañad@s!!
Tener claras estas líneas rojas nos ayuda a reconocer qué nos nutre y qué nos desgasta, diferenciando entre amor y obligación, entrega y sacrificio. Aunque incomoda y despierta miedos antiguos —al rechazo, al abandono, a no ser queridos—, poner límites claros y amorosos nos devuelve dignidad y autenticidad. Solo quien se respeta de verdad puede abrirse a vínculos más libres, claros y amorosos.

Eneagrama y líneas rojas Read More »

Las ruedas del crecimiento personal-vida-consentimiento-trigrama

Las ruedas del crecimiento personal

Para aprender a comunicarnos de forma clara, auténtica y efectiva, y además mantener el foco en las áreas realmente importantes de nuestra vida, herramientas como la rueda del consentimiento y la rueda de la vida nos vienen de cine. Nos ayudan a poner orden, a ver con perspectiva y a priorizar lo que de verdad cuenta.
Si a estas dos potentes herramientas les añadimos la relevancia de armonizar cada uno de nuestros tres centros de inteligencia —mental, emocional y corporal—, el conjunto se enriquece aún más. En este punto entra en juego una tercera pieza clave: la rueda del eneagrama, un mapa que nos permite comprender cómo interactúan y evolucionan nuestros centros internos, ayudándonos a pasar de lo egoico a lo esencial.
Si este enfoque integral te resuena, has llegado al lugar perfecto para explorarlo a fondo.

Las ruedas del crecimiento personal Read More »

Trigrama: la rueda del Eneagrama- triadas - haiki - naranjo

Trigrama: la rueda del Eneagrama

Presentamos el concepto del “Trigrama: la rueda del Eneagrama”, inspirado en la enseñanza de Claudio Naranjo.
La idea es poner en sintonía los tres centros de inteligencia del Eneagrama —mental, emocional y visceral— para pasar de sus aspectos egoicos a sus partes esenciales, logrando así un estado más consistente.
Si ves que te puede interesar, estamos atentos a tus aportaciones.

Trigrama: la rueda del Eneagrama Read More »

Curso de CRIANZA CONSCIENTE y ENEAGRAMA. Logo haiki

Formación AMPLIADA de Eneagrama.

Saber de Eneagrama es solo el comienzo. Lo que transforma de verdad es llevarlo a la vida, usarlo para mirarte con más amor, con más conciencia.
Leer está bien. Hacer un curso, también. Pero dar el siguiente paso exige algo más: tiempo, presencia y un espacio seguro donde dejar de aprender para empezar a integrarlo.
Si ya has recorrido camino y sientes que el Eneagrama te sigue llamando, esta formación es para ti:
una propuesta que amplía lo que ya conoces y te invita a profundizar como nunca antes.

Formación AMPLIADA de Eneagrama. Read More »

Scroll al inicio