Me gusta vuestro estilo, tanto estético como de contenido. Es muy bonito ver que hay personas detrás de proyectos como éste construyendo plataformas para que los demás podamos llegar a tanta información interesante. Mucho ánimo y saludos para todos los que forman el equipo.
Felicidades Alejandro, me encantó leerte.
también a todos los que tenéis proyectos desde las relaciones humanas, y para ellas.
un saludo a los que hacéis posible todo ello.
saludos. Mi comentario es una petición. Puedo usar una imagen gráfica de un cerebro meditando que teneis en vuestro blog…la quería poner en mi facebook. Gracias
Tengo tiempo recibiendo vuestra información, bien buena.
Soy seguidora del Eneagrama, Claudio Naranjo y otros.
Lo que han estado publicando sobre el E a raíz del curso que promocionan me parece muy valioso. Me pregunto porqué el eneatipo 7 ¿no está pinchable, es decir, no disponible?
Felicitaciones por este gran trabajo de difusión a través del Blogg.
Saludos.
Cecilia Renner.
Hola Lorenzo, cómo estás?
Quiero saber si este viernes 24/11 podríamos hacer un vivo por instagram. 19hs Argentina, 23 ha España. Nos hablamos, abrazos!!!
Este Eneagrama (el de la infografía, es el de la Personalidad, la cual se va adquiriendo a lo largo de la vida) tiene 9 eneatipos, conocidos como El Reformador, El Facilitador, etc.) Fue desarrollado en 1970 por el psicólogo boliviano Oscar Ichazo, quien originalmente lo llamó Enéagono (o Eneagrama del Ego o del Yo) mientras que el proveniente de los maestros sufíes, y luego guardado celosamente durante siglos por Los Padres del Desierto e introducido en 1915 a Occidente por Gurdjieff, es el *Eneagrama de la Esencia,* la cual NO SE ADQUIERE sino que es de nacimiento, pues es genética!, tiene un origen milenario y carece de paternidad (posiblemente de origen extraterrestre!), tiene 7 grandes heptatipos: Lunar, Mercurial, Saturnino, etc.*
No pierdan su tiempo: enfóquense en el *Eneagrama de la Esencia* , NO EN EL DE LA _PERSONALIDAD_ , el cual es muy cuestionable! 😉
me gusta el trabajo que hacéis. Conocí todo esto en 2020 (un año después de la muerte del gran Claudio Naranjo), hice el SAT Intro en diciembre de 2023, y supe de los vídeos de Haiki gracias al grupo de seguimiento de SAT en el que participo. Pero tengo algo de «experiencia» en este camino del autoconocimiento, que viene de mucho atrás (ha sido también debido a un «camino de autosufrimiento»).
Es al hilo de esto por lo que quería dejar una opinión. Creo que últimamente el tema del Eneagrama se está banalizando en algunos ámbitos (como tantas otras herramientas dentro de lo que yo denomino «el mercadillo espiritual»). Me da la impresión de que mucha gente lo usa para «jugar», para encasillarse (o a sus amigos, pareja, familiares, hij@s, etc.) o simplemente para echarse unas risas. Hay quienes leen 4 cositas, se ubican en un Eneatipo concreto, y lo utilizan para justificar su modus operndi en la vida (lo que en astrología se denomina «astro-excusas»), pero no llegan a realizar un trabajo personal serio y prolongado con él. Cada vez estoy más convencido de la necesidad de realizar un trabajo terapéutico previo antes de adentrarse en esta maravillosa herramienta. Hablo por experiencia personal, ya que conocí el Enegrama y la obra de Claudio tras lustros de búsqueda personal y, sobre todo, horas y horas de psicoterapia. Pretender conocerse a uno mismo con 4 test (así lo he visto en ciertas líneas del Eneagrama «edulcorado») que te ubican en un Eneatípo me parece tan ridículo como erróneo para el desarrollo personal. Yo recomiendo por eso ponerse en manos de un/a terapeuta una buena temporadita, con o sin eneagrama (aunque cada vez son más los/as profesionales que lo usan). Me parece más adecuado que que leer los best-seller sobre Eneagrama (o apuntarse a sus master-class) de cualquier personaje mediático como… (sí, ese mismo en el que estáis pensando)… que no está abocado más que al abandono temprano de este apasionante camino, convertido en un producto de consumo más al que tanto nos tiene acostumbrados este sistema.
Hola Diego. Qué bueno leerte! Y sí, nosotros vemos casi todo como tú.
Aun así, cada vez vemos con menos juicio ese «mercadillo espiritual». Por un lado, es cierto que mucha gente no está preparada para algo más profundo y quizás esto sea mejor que nada.
Por otro lado, gracias a que existe y tiene mucho público, luego unas pocas personas quieran conocer algo más completo y que les ayude, realmente, a su trabajo sobre sí.
Gracias por tu reflexión.
Me gusta vuestro estilo, tanto estético como de contenido. Es muy bonito ver que hay personas detrás de proyectos como éste construyendo plataformas para que los demás podamos llegar a tanta información interesante. Mucho ánimo y saludos para todos los que forman el equipo.
Felicidades Alejandro, me encantó leerte.
también a todos los que tenéis proyectos desde las relaciones humanas, y para ellas.
un saludo a los que hacéis posible todo ello.
saludos. Mi comentario es una petición. Puedo usar una imagen gráfica de un cerebro meditando que teneis en vuestro blog…la quería poner en mi facebook. Gracias
bellisimo libro!!! gracias por compartirlo! ayuda mucho y a uno lo enfoca en algunas cosas que debe seguir trabando o cerrarlas
Muchas gracias, Savina, por tus palabras.
Tengo tiempo recibiendo vuestra información, bien buena.
Soy seguidora del Eneagrama, Claudio Naranjo y otros.
Lo que han estado publicando sobre el E a raíz del curso que promocionan me parece muy valioso. Me pregunto porqué el eneatipo 7 ¿no está pinchable, es decir, no disponible?
Felicitaciones por este gran trabajo de difusión a través del Blogg.
Saludos.
Cecilia Renner.
Hola Cecilia. Está saliendo del horno el post del eneatipo siete. Pronto listo.
Hola, me encantaría realizar el curso de introducción al eneagrama. Cuando lo volverán a impartir? Saludos, Cecilia, desde Uruguay.
Tienes un correo, Cecilia
hola, buenas tardes!!
tengo una consulta para ustedes,.
como saber cual es mi eneatipo?
Tienes un correo.
Hola! Estaría interesada en el curso de los subtipos. Gracias!!🥰
Hola Lorenzo, cómo estás?
Quiero saber si este viernes 24/11 podríamos hacer un vivo por instagram. 19hs Argentina, 23 ha España. Nos hablamos, abrazos!!!
¡OJO! Hay una gran confusión:
Este Eneagrama (el de la infografía, es el de la Personalidad, la cual se va adquiriendo a lo largo de la vida) tiene 9 eneatipos, conocidos como El Reformador, El Facilitador, etc.) Fue desarrollado en 1970 por el psicólogo boliviano Oscar Ichazo, quien originalmente lo llamó Enéagono (o Eneagrama del Ego o del Yo) mientras que el proveniente de los maestros sufíes, y luego guardado celosamente durante siglos por Los Padres del Desierto e introducido en 1915 a Occidente por Gurdjieff, es el *Eneagrama de la Esencia,* la cual NO SE ADQUIERE sino que es de nacimiento, pues es genética!, tiene un origen milenario y carece de paternidad (posiblemente de origen extraterrestre!), tiene 7 grandes heptatipos: Lunar, Mercurial, Saturnino, etc.*
No pierdan su tiempo: enfóquense en el *Eneagrama de la Esencia* , NO EN EL DE LA _PERSONALIDAD_ , el cual es muy cuestionable! 😉
Hola Luis. Gracias por tu aporte, que respetamos, pero no compartimos.
Kaixo bikote,
me gusta el trabajo que hacéis. Conocí todo esto en 2020 (un año después de la muerte del gran Claudio Naranjo), hice el SAT Intro en diciembre de 2023, y supe de los vídeos de Haiki gracias al grupo de seguimiento de SAT en el que participo. Pero tengo algo de «experiencia» en este camino del autoconocimiento, que viene de mucho atrás (ha sido también debido a un «camino de autosufrimiento»).
Es al hilo de esto por lo que quería dejar una opinión. Creo que últimamente el tema del Eneagrama se está banalizando en algunos ámbitos (como tantas otras herramientas dentro de lo que yo denomino «el mercadillo espiritual»). Me da la impresión de que mucha gente lo usa para «jugar», para encasillarse (o a sus amigos, pareja, familiares, hij@s, etc.) o simplemente para echarse unas risas. Hay quienes leen 4 cositas, se ubican en un Eneatipo concreto, y lo utilizan para justificar su modus operndi en la vida (lo que en astrología se denomina «astro-excusas»), pero no llegan a realizar un trabajo personal serio y prolongado con él. Cada vez estoy más convencido de la necesidad de realizar un trabajo terapéutico previo antes de adentrarse en esta maravillosa herramienta. Hablo por experiencia personal, ya que conocí el Enegrama y la obra de Claudio tras lustros de búsqueda personal y, sobre todo, horas y horas de psicoterapia. Pretender conocerse a uno mismo con 4 test (así lo he visto en ciertas líneas del Eneagrama «edulcorado») que te ubican en un Eneatípo me parece tan ridículo como erróneo para el desarrollo personal. Yo recomiendo por eso ponerse en manos de un/a terapeuta una buena temporadita, con o sin eneagrama (aunque cada vez son más los/as profesionales que lo usan). Me parece más adecuado que que leer los best-seller sobre Eneagrama (o apuntarse a sus master-class) de cualquier personaje mediático como… (sí, ese mismo en el que estáis pensando)… que no está abocado más que al abandono temprano de este apasionante camino, convertido en un producto de consumo más al que tanto nos tiene acostumbrados este sistema.
Un saludo y seguid con vuestra labor
Eutsi goiari!
Hola Diego. Qué bueno leerte! Y sí, nosotros vemos casi todo como tú.
Aun así, cada vez vemos con menos juicio ese «mercadillo espiritual». Por un lado, es cierto que mucha gente no está preparada para algo más profundo y quizás esto sea mejor que nada.
Por otro lado, gracias a que existe y tiene mucho público, luego unas pocas personas quieran conocer algo más completo y que les ayude, realmente, a su trabajo sobre sí.
Gracias por tu reflexión.