2.2 Las flechas en los SUBTIPOS de los eneatipos (lectura) de Formación Eneagrama AVANZADO

Aunque algunos supuestos expertos en eneagrama siguen afirmando que los eneatipos se centran en un número y se descentran en otro, es bastante claro que cada ego-tipo puede tomar lo peor y lo mejor de los eneatipos con los que se relaciona.

Pero si seguimos profundizando veremos que hay flechas más habituales y otras menos habituales.

Y estas preferencias no dependen tanto del eneatipo como del subtipo. Si ves que te interesa el tema, continúa leyendo.

Si quieres saber cómo se centran y se descentran los eneatipos, te animamos a echar un ojo por aquí. Si ya tienes este tema claro y conoces bien la teoría de los instintos de cada eneatipo, esta reflexión es para ti.

TRIADA EMOCIONAL

ENEATIPO 2

Nuestros orgullosos se relacionan con el E4 y con el E8.

De partida, el E2 subtipo social y sexual no tiene ni quiere tener demasiada flecha al E4. Están muy arriba como para plantearse ir al sufrimiento.  Sin embargo, gran parte de su camino de sanación pasar por ahí: por ser capaces de conectar con una cierta humildad.

Mientras tanto el E2 subtipo conservación siempre decimos que “cuatrea” bastante, pues su orgullo escondido le lleva a asemejarse a ciertas actitudes del E4. No son tan invasivos como sus compis de subtipos y no crean tanta dependencia de su persona.

Respecto a la flecha con el E8 pasa algo similar. Los E2 sociales y sexuales, pueden pasar de cero a cien en un segundo. Son bien Intensos. Mientras que el E2 subtipo conservación es mucho más moderado en sus reacciones. Y, aunque también tiende al histrionismo, lo hace de manera menos escandalosa. De hecho, salir de este rol un tanto aniñado es muy sanador para el E2 conservación.

ENEATIPO 3

El E3 subtipo social no tiene muchas ganas de irse ni al E9 ni al E6 y, sin embargo, le sienta de maravilla hacerlo, pues es la forma más sencilla de dejar de sacar pecho.

El E3 subtipo sexual puede irse al E6 pero sobre todo se va al E9 subtipo sexual. Recordamos que la complacencia vanidosa no está tan lejos de la habitual confluencia del E9.

El E3 subtipo conservación transmuta su vanidad por el reconocimiento de lo bien hecho. Desde ahí, busca la seguridad y se va directamente al E6 subtipo conservación.

ENEATIPO 4

Todos los E4 respiran de una autoexigencia excesiva que les hace tomar con mucha frecuencia la rigidez de su flecha al E1. En el caso del subtipo E4 sexual, también se hace adicto a la vehemencia del E1 subtipo sexual. 

Por otro lado, al E4, especialmente los sociales y conservación, le cuesta irse al E2. A no ser que se lo propongan mucho, no conectan con esta flecha. Sin embargo, les conviene y mucho para salir del habitual estado melancólico y de sufrimiento. Sin embargo, el E4 sexual, por momentos, también se viene muy arriba y podría recordarnos al orgullo inflado de un E2.

TRIADA MENTAL

ENEATIPO 5

Los E5 miran al E7 con cierto desdén. Los ven como una cuadrilla de indocumentados medio tramposos. Sin embargo, necesitan de esta flecha para salir de su cueva y mostrarse algo más brillantes socialmente.

Aun así, con el E7 subtipo social hay una resonancia mucho mayor.

Mientras tanto, tampoco terminan de tomar su flecha al E8. Quizás el subtipo E5 sexual es quien más puede conectar con muestras de rabia y mostrar una energía ochesca.

Por ello, el camino de sanación del E5 pasa por salir al E8 y ser conscientes de lo que desean (y necesitan) y dar pasitos para conseguirlo.

ENEATIPO 6

Nuestros miedosos suelen irse con facilidad a la flecha E9 y pueden caer en el hacer robotizado. 

Por otro lado, suelen mirar al E3 con cierta desidia. Sobre todo al E3 social, que los ven como unos prepotentes indecentes. En este sentido, conviene darle la vuelta a la tortilla y tomar cierta energía para lograr y conseguir mucho más de lo que están habituados.

Los E6 conservación tienen una autopista directa al “hacedor” E3 subtipo conservación.

ENEATIPO 7

Los golosos y gulosos no van con facilidad a la cueva del E5, salvo el E7 subtipo social, que sí sabe moderarse mejor que los subtipos sexuales y conservación. 

Eso sí, no hay posible camino de sanación para el E7 si no pasa tiempo en la cueva del E5.

Por otro lado, el E7 social, nuevamente, suele resonar bien con los valores del E1, mientras que el E7 sexual y conservación ni los huelen.

En general, tomar la disciplina y cierta autocrítica -para salir de autoindulgencia- del E1 sienta bien al E7 (sobre todo a los no sociales).

TRIADA VISCERAL

ENEATIPO 8

El E8 suele estar muy en sí mismo y no suele tomar demasiado de sus flechas al E2 y el E5. 

Sin embargo, el trabajo de muchos lujuriosos, para salir de su exceso de intensidad, pasa por tomar la moderación y discreción del E5. 

Mientras tanto, para salir de su necesidad de satisfacer sus necesidades a toda costa, han de aprender un poco del E2 y poner la mirada en el otro. Eso sí, lo han de hacer evitando la trampa de la falsa generosidad.

En cualquier caso, ponerse un poco más blanditos y conectar con la vulnerabilidad de mostrar la emoción siempre les va a sentar bien.

ENEATIPO 9

Los E9 suelen resonar bastante con el miedo del E6 y también suelen ser bastante adictos al conocimiento. 

Mientras tanto, el E9 subtipo sexual, el más confluente de los confluentes, resuena bastante con la complacencia del E3 (sobre todo en el subtipo sexual), aunque no tanto con su tendencia al cuidado de la imagen.

El hacer robotizado del E9 nos puede recordar, por momentos, al E3 conservación, aunque este último tiene más claridad en la efectividad.

De hecho, ponerse más eficientes en el lograr les suele sentar bien a los E9 para salir de su habitual vida “gris”.

ENEATIPO 1

Salvo el E1 conservación, nuestros iracundos andan bastante desconectados de la emoción. Así que, poner la mirada en su flecha hacia el E4 suele ser un buen plan para salir de su rigidez mental. 

Mientras tanto, el E1 ve a los E7 como una panda de holgazanes sin valores. Esto es entendible desde la obsesión por hacer lo correcto del E1, pero, en el fondo, no les sienta bien quedarse anclados en esta percepción.

Necesitan tomar cierta alegría y ligereza de nuestros hedonistas y conectar con el amor dionisiaco del que tanto nos hablaba Claudio Naranjo.

Scroll al inicio